Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Los viajes de españoles caen el 23,5 por ciento en marzo por el efecto Semana Santa
Actualidad Turismo

Los viajes de españoles caen el 23,5 por ciento en marzo por el efecto Semana Santa

adminBy admin29 abril, 2014

6206377wMadrid, 29 abr (EFE).- Los españoles efectuaron a lo largo de marzo 9,7 millones de viajes, el 23,5 % menos que en el mismo mes de 2013, debido, principalmente, a que este año la Semana Santa se ha celebrado en abril, mientras que el año pasado fue en marzo.

Descontando este efecto, los viajes de los residentes en España habrían crecido en el tercer mes del año un 4,1 %, con subidas tanto en los desplazamientos nacionales como al exterior, según la encuesta de Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur) divulgada hoy.

La previsión para el primer trimestre del año muestra un descenso del 4,3 %, hasta un total de 29,4 millones de desplazamientos, con un estancamiento en los viajes al exterior y un retroceso en los viajes internos.

Si se elimina el efecto de la Semana Santa, los viajes efectuados por españoles entre enero y marzo crecen el 7,5 % respecto al mismo periodo de 2013.

En los resultados ajustados, se aprecia que los viajes emisores crecen en mayor medida que los internos, así como que aumentan los viajes de ocio y aquellos para visitar a familiares o amigos.

También habría crecido el uso de todos los tipos de alojamiento, excepto el de la vivienda propia y la alquilada.

En cifras reales, el descenso en el número de viajes de marzo afectó por igual a los viajes internos e internacionales, al tiempo que también descendieron todos los motivos de viaje, todos los medios de transporte y todos los tipos de alojamiento.

Sin tener en cuenta el efecto Semana Santa, habrían crecido los viajes de ocio y aquellos relacionados con visitas a familiares o amigos.

Los desplazamientos en los que se utilizó el alojamiento hotelero habrían crecido en mayor medida que aquellos en los que se pernoctó en alojamientos no hoteleros, según la misma fuente.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.