Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Motor»¿Lo que pasa en Las Vegas se seguirá quedando «únicamente» en Las Vegas?
Motor

¿Lo que pasa en Las Vegas se seguirá quedando «únicamente» en Las Vegas?

adminBy admin24 diciembre, 2023

(dpa) – Si la NTSBL consigue salirse con la suya, a partir de ahora lo que pasa en Las Vegas no se quedará en Las Vegas.

Las Vegas

Tras investigar un accidente mortal sucedido en 2022 en la conocida como «Ciudad del Pecado», la NTSB pretende que los fabricantes de vehículos instalen dispositivos de limitación de velocidad y solicitó a los organismos oficiales de gestión de carreteras que hagan el mismo llamamiento.

El conocido como Asistente de Velocidad Inteligente (ISA) «utiliza la ubicación GPS de un coche comparada con una base de datos de límites de velocidad señalizados y sus cámaras a bordo para ayudar a garantizar velocidades seguras y legales», según la NTSB.

A raíz de una investigación que demostró el potencial del ISA para reducir drásticamente las muertes en carretera, así como la contaminación acústica, la Unión Europea empezó a aplicar en 2022 una forma de ISA que avisa a los conductores que exceden la velocidad permitida.

Sin embargo, las autoridades estadounidenses se plantean ir aún más lejos. De acuerdo con la NTSB, una de las opciones podría consistir en implantar un sistema electrónico que impida a los coches superar una velocidad determinada, posiblemente 160 km/h (100 mph).

La NTSB mencionó otras versiones «pasivas» y «activas» de la ISA: la primera se limitaría a advertir al conductor de que está excediendo la velocidad permitida, y la segunda exigiría «mecanismos que hagan más difícil, pero no imposible, aumentar la velocidad de un vehículo por encima del límite de velocidad establecido».

«Lo que nos falta es la voluntad colectiva de actuar conforme a las recomendaciones de seguridad de la NTSB», declaró Jennifer Homendy, presidenta de la junta, que afirmó que las principales autoridades y los fabricantes de automóviles deberían exigir al menos las llamadas advertencias pasivas a bordo de los vehículos.

Los detractores de las propuestas afirman que se está confundiendo velocidad con mala conducción o coches en mal estado, y afirman que existen peligros si los bloqueos automáticos de velocidad impiden las maniobras de adelantamiento necesarias.

motor
Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Motor

La movilidad sostenible en Asturias: ventajas de alquilar un coche con guppy

27 diciembre, 2024
Motor

Aprovecha el mercado de segunda mano: Vende tu coche y estrena uno reacondicionado

20 diciembre, 2024
Motor

The Urban Rider, la tienda que conquista a los motociclistas

4 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.