Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Hogar»Adoquinado ecológico, ideal para zonas de calor y lluvias fuertes
Hogar

Adoquinado ecológico, ideal para zonas de calor y lluvias fuertes

adminBy admin23 mayo, 2023

(dpa) – Quien pavimenta su patio o terraza, su estacionamiento o los senderos que rodean su casa de forma tradicional, sellando el terreno, no hace más que generar islas de calor que tendrá que soportar luego durante el verano. Además, cuando llueve mucho, este tipo de superficies apenas permiten que se filtre el agua al suelo.

Adoquinado
Pavimentar el camino de entrada o el aparcamiento con adoquines de césped hace que el agua de lluvia se escurra mejor y que el suelo no se caliente tanto. Además, la superficie es fácil de mantener. Foto: Nestor Bachmann/dpa

Por ello, el Centro de Asesoramiento al Consumidor del estado federado de Renania del Norte-Westfalia, en Alemania, recomienda optar por el adoquinado ecológico (también llamado gramoquín), que es más respetuoso con el medio ambiente.

Otra ventaja de este tipo de superficie es que no requiere de muchos cuidados: no es casi necesario barrerla ni limpiarla con la hidrolavadora, sino más bien solo pasarle cada tanto la cortadora de césped.

Para todos los gustos

El adoquinado ecológico permite un diseño de acuerdo con las necesidades y preferencias de cada uno. En un patio, por ejemplo, se puede colocar de manera que crezcan plantas en los espacios verdes previstos, entre las losas, y la lluvia puede además escurrirse.

Para los lugares de aparcamiento o los accesos son adecuados los adoquinados ecológicos con espacios verdes menores, que son más resistentes. Pero si se desea posibilitar que se filtre al suelo aún más agua de lluvia, conviene colocar adoquines (o gramoquines) con forma de rejilla o tipo panal para que en su interior crezca el césped. En todos los casos se recomienda, en lo posible, optar por aquellos fabricados con plástico reciclado.

Reemplazar primero el suelo que hay debajo

Si una zona está totalmente sellada y se desea colocar adoquinado ecológico allí, es necesario primero retirar todas las capas compactas e impermeables, y sustituirlas por un subsuelo permeable al agua. A continuación, se deben colocar bordillos para evitar que el adoquinado se desplace si, por ejemplo, un coche pasa por encima.

Para sembrar en las partes verdes, lo mejor es elegir semillas de plantas pequeñas y que toleren las pisadas. Pueden ser margaritas (Bellis perennis) o tomillo rastrero (Thymus serpyllum), por ejemplo.

Hogar
Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Hogar

Razones para actualizar el cuadro eléctrico de nuestros hogares

6 enero, 2025
Hogar

¿Qué hacer cuando un electrodoméstico deja de funcionar? Cuenta con el Servicio Técnico Siemens en Oviedo

9 diciembre, 2024
Hogar

Cómo limpiar muebles de polipiel. Guía básica para su cuidado

9 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.