Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»Festival de las Naciones 2022: 24 días de solidaridad en Santander
La Agenda

Festival de las Naciones 2022: 24 días de solidaridad en Santander

adminBy admin12 agosto, 2022

(EP) – El cantante venezolano Carlos Baute y la joven canaria ‘Nía’ protagonizan el cartel del Festival Intercultural de las Naciones de Santander, que se celebrará del 13 de agosto al 4 de septiembre, junto a los campos de Sport del Sardinero, con 70 espectáculos en vivo, 150 artistas, gastronomía del mundo, artesanía internacional y llamamientos a la colaboración con causas sociales.

Festival de las Naciones
FOTO: AYUNTAMIENTO DE SANTANDER / Europa Press

La concejala de Dinamización Social, Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Lorena Gutiérrez, y el director del festival, Sergio Frenkel, han presentado la cita en una rueda de prensa, en la que han explicado que serán 24 días de solidaridad, integración, música, gastronomía y artesanía del mundo, con la participación de artistas consolidados, el talento local y las ONGS y agrupaciones de inmigrantes que trabajan en la ciudad.

La edil ha destacado la vuelta de un festival «imprescindible» del verano santanderino.

Se trata de una propuesta de ocio por la que «todo el mundo» pregunta y volverá «renovado», ha resaltado.

Por su parte, el director ha subrayado el carácter «integrador» del evento y de las culturas que participan, y en el que «serán todos bienvenidos».

Frenkel ha explicado además que la organización ha trabajado «duro» para que el festival «crezca» en «calidad» y «puesta en escena».

Los visitantes de este evento podrán disfrutar de citas solidarias como el concierto ‘One world from Ukraine’ protagonizado por Carlos Baute y Nía, como su telonera, que se celebrará el día 1 de septiembre a partir de las 22 horas, con una entrada de 15 euros.

Todos los beneficios de este concierto irán destinados en favor de la Asociación de Ucranianos ‘Obering’.

Además, con el objetivo de recaudar nuevos fondos, el festival establece por primera vez una entrada «simbólica», al precio de 2 euros, que se aplicará los viernes, sábados y domingos, a partir de las 17 horas, excepto a niños menores de 10 años y mayores de 65.

El 10% de las entradas se destinará a distintas causas sociales.

Igualmente, habrá actividades solidarias y de integración a diario, de la mano de la Oficina de Integración y Cooperación Social de Santander (OICOS), y un año más el festival acogerá los Premios Solidarios Alberto Pico, con los que el Ayuntamiento de Santander volverá a «agradecer la generosidad y el altruismo» de personas y empresas.

PROGRAMACIÓN

Algunas de las citas musicales más importantes del programa serán los conciertos de Brequette y Paco Arrojo, el viernes 26 de agosto; Navajita Plateá, el día 30; y Natalia, el 2 de septiembre.

A ellos se sumará el espectáculo ‘Marinah’, de Ojos de Brujo, el 19 de agosto.

Actuarán 23 grupos musicales locales, 20 escuelas y academias de baile y 10 asociaciones de inmigrantes de la ciudad.

El festival volverá a ofrecer una gran variedad de gastronomía internacional donde degustar los sabores del mundo: Cuba, España y Santander, Estados Unidos, Sudáfrica, Perú, Reino Unido, Turquía, India, Bolivia, México, Alemania, Argentina, Colombia, Australia, Puerto Rico, Francia, Italia, Venezuela, Brasil, República Dominicana, Grecia, Moldavia, Tailandia y Bélgica.

Igualmente, habrá un ‘Global-Market’ de arte, artesanía, regalos, curiosidades y antigüedades de más de cincuenta naciones.

Agenda cultura Sociedad
Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.