Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Destacadas»Nuevos sabores: Una ensalada vegana y marroquí
Destacadas

Nuevos sabores: Una ensalada vegana y marroquí

adminBy admin26 enero, 2022

(dpa) – Cuando llegué hace poco a una fiesta con esta ensalada, todos me preguntaron enseguida: ¿Te convertiste? ¿Eres vegetariana o vegana? No, no. No querer comer carne todos los días no significa que uno se haya vuelto vegetariana o vegana.

ensalada
La ensalada marroquí de batatas, zanahorias y garbanzos. Foto: Doreen Hassek/hauptstadtkueche.blogspot.com/dpa

Creo que el problema está en el modo de plantearlo. Ya el llamado a «renunciar a comer carne con frecuencia» provoca una reacción. ¡NO! Yo no renuncio a nada. No comer todos los días pastas no significa que uno esté «renunciando» a las pastas, ni que vaya a dejar de comerlas.

El tema es que existen muchísimos alimentos riquísimos, y no por eso hay que estar comiéndolos todos los días. En realidad a mí me importa una única cosa en materia de alimentación: quiero darle a mi cuerpo la menor cantidad posible de alimentos procesados, y es una máxima que también aplico para los productos veganos. Eso es lo que me importa. Y cuando como esta ensalada, no tengo la sensación de prescindir ni de renunciar a nada, sino de degustar y disfrutar algo increíblemente delicioso.

Ingredientes para 4 personas:

4 batatas medianas, 500 gr. de zanahorias, 2 cucharadas de aceite de oliva, sal, 3 cucharaditas de pimentón ahumado picante, 1 lata pequeña de garbanzos, 3 tallitos de perejil, 1 paquete de cilantro fresco, 1 cebolla de verdeo, lechuga iceberg, lavada y cortada en trozos pequeños.

Para la salsa: 3 cucharadas de aceite de oliva, 3 cucharadas de vinagre de manzana, 2 cucharadas de miel, 2 cucharadas de cáscara de naranja, 2 cucharaditas de comino, 1 cucharadita de canela, sal.

Preparación:

1. Calentar el horno a 200 grados.

2. Pelar las batatas y cortarlas en cuadritos de 1 cm. Lavar las zanahorias y cortarlas en rodajas de 1 cm. Colocarlas en una fuente con el aceite de oliva, el pimentón ahumado y la sal. Mezclar, colocar en una asadera cubierta de papel manteca y hornear durante 15 minutos. Dar vuelta la verdura y hornear otros 10 minutos.

3. En el interín, enjuagar los garbanzos bajo el chorro de agua y escurrir. Picar el perejil, el cilantro y la cebolla de verdeo y mezclar luego en una fuente con los garbanzos y las batatas y zanahorias ya asadas y enfriadas.

4. Preparar una salsa con los ingredientes restantes, añadirla a la ensalada, dejar que se asiente y servirlo en la fuente sobre un colchón de lechuga iceberg. ¡A disfrutar!

Por Doreen Hassek (dpa)

sabores salud Sociedad
Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Destacadas

Manus desafía el futuro de la IA

14 marzo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.