Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El 58% de los españoles elige el hotel como alojamiento vacacional
Actualidad Turismo

El 58% de los españoles elige el hotel como alojamiento vacacional

adminBy admin8 julio, 2021

byhours - IPAnte la llegada del verano y el fin de las grandes restricciones de movilidad en España desde el mes pasado, los hoteles del país esperan con ansia las vacaciones de los españoles para recuperar las grandes pérdidas sufridas. Del mismo modo, las familias y amigos empiezan el periodo estival con más ganas que nunca y con la intención de viajar por el propio país, destino en el que buscarán del descanso físico y mental después de la pandemia.

BYHOURS, la plataforma líder en reservas de microestancias hoteleras, ha hecho un estudio para saber cómo será el nuevo verano después del estado de alarma y para analizar la fuerza que ha adquirido el ocio local durante este tiempo. ¿Ha venido para quedarse?

El 58% de los españoles encuestados asegura que prefiere alojarse en un hotel antes que en un apartamento turístico. Los protocolos sanitarios dictaminados y la continua t estricta limpieza que tienen en marcha estos establecimientos son los principales motivos por los que los clientes declaran sentirse más seguros a la hora de planificar sus estancias.

Además,más del 63% de los encuestados están dispuestos a gastar más que el año anterior, frente a solo el 7% de los españoles no superará el presupuesto de 2020. Estos datos hacen predecir que el verano del 2021 tendrá un impacto económico positivo para la economía.

“Venimos de un año complicado y ahora la gente solo espera las vacaciones de verano para desconectar. En general, se pueden apreciar las ganas por hacer un esfuerzo para permitirse unos días de relax”, declaran desde BYHOURS. 

Un año donde han surgido nuevas oportunidades

A pesar de la difícil situación para el sector turístico, y del cierre de más de 7.000 hoteles durante el 2020, sí hay tendencias que vienen para quedarse.

El ocio local es una de ellas. Más del 67% de los encuestados afirman estar a favor de ir a un hotel por horas en su ciudad para romper con la monotonía. Durante los meses más restrictivos, esta tendencia, por la que BYHOURS lleva apostando desde 2012, ha sido una vía de escapatoria para desconectar de la rutina sin salir de la ciudad, disfrutando de servicios, terrazas y demás ofertas de ocio que existen en los establecimientos más urbanos.

La demanda para ir a un hotel de la propia ciudad, aunque sea por unas horas, se ha visto incrementada un 42%. En el estudio realizado, la mayoría de usuarios (72%) declara querer ir con su pareja al hotel para pasar tiempo de calidad y romper con la rutina. Y es que, el 38% de los españoles paga un precio medio de 39 euros por pasar una tarde de relax en un hotel.

“La apuesta realizada por el ocio local y por ofrecer al sector hotelero una nueva manera de vender sus habitaciones sigue siendo todo un éxito, a pesar de la situación. Una microestancia ayuda al hotel a generar más ingresos, y al cliente, que busca desconectar sin irse lejos de su propia ciudad”, cuenta Guillermo Gaspart, CEO de BYHOURS.

El 91% de los españoles aseguran que las mejores experienciasvividas en un hotel se consiguen gracias al tiempo de calidad con la pareja, amigos u otros miembros familiares.

Además, confirman la intención de seguir disfrutando de reencuentros, momentos de ocio y desconexión en su ciudad, haciendo más notoria la tendencia de las micro-holidays.

Acerca de BYHOURS:

BYHOURS es la primera y única plataforma online y APP móvil a nivel internacional que permite reservar microestancias en más de 3.500 hoteles de 25 países del mundo, en packs de 3, 6 y 12 horas. La APP nace en 2012 e introduce el sistema de pago-por-uso en el sector hotelero. Ahora, el usuario puede decidir la hora de entrada y salida de la habitación y pagar sólo por el tiempo que pase en ella.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.