Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Canal Empresas»BASF y RWE planean construir un parque eólico marino de dos gigavatios
Canal Empresas

BASF y RWE planean construir un parque eólico marino de dos gigavatios

adminBy admin21 mayo, 2021

Ludwigshafen/Essen (Alemania), 21 may (dpa) – El gigante químico alemán BASF y la energética RWE planean construir un parque eólico con una capacidad de dos gigavatios en el mar del Norte, que será uno de los mayores del mundo, según informaron hoy ambas empresas.

Está previsto que los aerogeneradores suministren energía verde a la planta química de BASF en Ludwigshafen a partir de 2030. Además, una quinta parte de la electricidad será utilizada para producir hidrógeno sin generar emisiones de dióxido de carbono (CO2).

El proyecto, que tendrá un coste aproximado de más de 4.000 millones de euros (4.887 millones de dólares), será clave para la futura viabilidad de la industria alemana y demostrará que la producción industrial puede ser sostenible y a la vez eficiente, señaló Martin Brudermüller, director ejecutivo de BASF.

«Juntos queremos acelerar el camino hacia una industria química neutra en emisiones de CO2 mediante la electrificación y el uso de hidrógeno libre de CO2», subrayó.

Sin embargo, BASF y REW aclararon que el proyecto sólo podrá realizarse con el apoyo desde el plano político.

Explicaron que para que el gigantesco parque eólico se haga realidad son necesarias licitaciones adicionales para centrales eólicas marinas antes de 2030, un ajuste de los planes de desarrollo de superficies y de la red eléctrica y la exención de la electricidad verde del recargo contemplado por la ley de energías renovables (EEG).

Agregaron que, por otro lado, no es necesario el apoyo financiero del sector público para la construcción del parque eólico. Las empresas no revelaron en qué sitio del mar del Norte montarán los aerogeneradores.

 

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

13 mayo, 2025
Canal Empresas

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

12 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.