Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La Filármonica de Dresde celebra sus 150 años
Noticias y Actualidad

La Filármonica de Dresde celebra sus 150 años

adminBy admin25 noviembre, 2020
Foto: Sebastian Kahnert/dpa

Dresde (Alemania), 25 nov (dpa) – La Orquesta Filármonica de Dresde celebrará el 29 de noviembre su 150 aniversario con un programa que incluye obras de Richard Strauss y Franz Schubert, confirmó hoy su directora artística Frauke Roth.

El concierto, que estaba originalmente planeado como un festival de una semana, será dirigido por Marek Janowski, de 81 años, y transmitido en directo por radio y vía streaming.

«Durante cinco años nos preparamos para este aniversario y hemos proyectado cosas hermosas. El hecho de que la mayor parte no pueda realizarse tal como estaba planeado es una gran pena», destacó Roth.

Debido a la pandemia del coronavirus la directora artística explicó que por el momento solo se puede planificar el futuro mes a mes, pero confía en que la celebración del aniversario se podrá recuperar algún día con público.

La Orquesta Filarmónica fue fundada en Dresde, estado federado de Sajonia, el 29 de noviembre de 1870 como Gewerbehausorchester. Por primera vez, los ciudadanos amantes de la música podían organizar grandes conciertos con orquesta. Hasta ese momento había marcado la vida musical de la ciudad la corte sajona con la actual Staatskapelle, fundada en 1548.

En 1909 la Filarmónica de Dresde fue la primera orquesta alemana en cruzar el Atlántico y dar 56 conciertos en 30 ciudades de Estados Unidos y Canadá.

Sin embargo, también pasó por épocas sombrías, como la Gran Depresión de los años 20, la destrucción de Dresde en la Segunda Guerra Mundial y los disturbios posteriores a la reunificación de Alemania, cuando muchas instituciones temieron por su futuro y financiación.

A partir del 2012 comenzó una nueva era para la orquesta de la capital sajona. La sala en el Kulturpalast, que fue diseñada en 1969 como un salón multiusos, ya no cumplía con los requisitos de seguridad y el edificio cerró completamente sus puertas.

Durante los siguientes cinco años, la Filarmónica hizo giras por su propia ciudad, con presentaciones en el Albertinum, en el Schauspielhaus o en el Museo de la Higiene, hasta que en 2017 reabrió la nueva sala con una acústica muy elogiada.

«La orquesta de Dresde ha mostrado claramente un potencial de desarrollo. Esta es una situación verdaderamente excepcional. En muchos lugares hay recortes y ahorros, para nosotros hubo una posibilidad de desarrollo», destacó Roth.

«No es una orquesta cualquiera, sino que tiene una identidad propia. Esto es algo especial y ahora está completamente desarrollado en la nueva sala del Kulturpalast», destacó asimismo la directora artística.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.