Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Motor»Baterías «inteligentes» para aumentar autonomía eléctrica
Motor

Baterías «inteligentes» para aumentar autonomía eléctrica

adminBy admin21 noviembre, 2020
Foto: Patrick Pleul/dpa

(dpa) – Lograr que las baterías sean más eficientes es la clave para sumar más coches eléctricos en las calles.

Ahora, una compañía eslovaca comenzó a aplicar la inteligencia artificial (IA) para producir las primeras «baterías inteligentes» para vehículos eléctricos.

La empresa de producción de baterías InoBat, con sede en Bratislava, informó que está usando la inteligencia artificial para ayudar a aumentar la autonomía de los coches eléctricos con baterías basadas en tecnologías de alto rendimiento.

Para los futuros propietarios de coches eléctricos, esto significa no solo ampliar considerablemente la autonomía, sino también reducir la cantidad de productos químicos nocivos que se utilizan para producir este componente, que a menudo son extraídos en condiciones poco éticas.

El uso de la inteligencia artificial permite a la compañía eslovaca acelerar el desarrollo de las células de la batería desde el laboratorio hasta la fábrica, de acuerdo con los diversos requisitos de rendimiento de los fabricantes de automóviles que son sus clientes. Entre ellos se encuentran Peugeot, Kia y Jaguar Land Rover.

«Ningún otro fabricante de células de batería tiene la tecnología para probar y descubrir la química de las baterías tan rápidamente como InoBat», dijo el fundador y CEO de la compañía, Marian Bocek.

Las «baterías innovadoras y personalizadas», que podrán alimentar en los próximos años hasta 240.000 vehículos eléctricos, se comenzarán a producir a partir de 2021. El fabricante promete un incremento de la autonomía de los coches eléctricos de un 20 por ciento.

InoBat destacó que la investigación también ha permitido a la empresa reducir su dependencia del cobalto, un mineral tóxico cuya extracción ha suscitado mucha polémica por abusos en materia de derechos humanos y por el uso de trabajo infantil.

Al reducir la cantidad de cobalto, los fabricantes de baterías esperan poder sanear las complejas cadenas de suministro mundial.

Asimismo, la empresa eslovaca planea incrementar sustancialmente la densidad energética de sus baterías para finales de 2023, lo que permite un aumento de su potencia y duración.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Motor

La movilidad sostenible en Asturias: ventajas de alquilar un coche con guppy

27 diciembre, 2024
Motor

Aprovecha el mercado de segunda mano: Vende tu coche y estrena uno reacondicionado

20 diciembre, 2024
Motor

The Urban Rider, la tienda que conquista a los motociclistas

4 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.