Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Las autoridades sanitarias asturianas instan a la población a autoconfinarse
Noticias y Actualidad

Las autoridades sanitarias asturianas instan a la población a autoconfinarse

adminBy admin17 noviembre, 2020

Uno de cada diez casos detectados por coronavirus en Asturias en esta segunda ola tiene relación con un centro sociosanitario, tanto si se trata de un residente como de un trabajador. En la primera ola, la tasa era de cuatro de cada diez.

Este es uno de los datos que revela el informe de Coronavirus en residencias, presentado por el director general de Cuidados, Humanización y Atención Sociosanitaria, Sergio Valles, y el coordinador del Observatorio de la Salud, Mario Margolles. El documento recoge que, hasta el 9 de noviembre, Salud confirmó 2.470 casos de covid-19 en personas cuyo domicilio era una residencia. De ellas, 1.804 (73%) son mujeres y 666 (27%) hombres.

El aumento en la detección de casos en la actual fase se debe a “la realización de diagnósticos precoces e intervenciones rápidas para reducir en lo posible la afectación de nuestros mayores”, ha explicado Valles. La situación de las residencias es “un fiel reflejo de lo que sucede en la calle”, por lo que “la primera línea de protección está, precisamente, en la calle”, ha añadido.

Valles ha apelado, por ello, al autoconfinamiento de la población para “bajar la incidencia de manera urgente; necesitamos que descienda ya”. Ha recordado, además, que pese a las noticias positivas de esta semana, en el momento actual “la única vacuna disponible es el comportamiento de la ciudadanía”.

El documento recoge que el promedio de positivos en residencias es de 74,5 años, mientras que la media global se sitúa en los 47. La edad en que aparecen los casos es ligeramente superior en las mujeres (76,3 años) respecto a los hombres (72,8 años), especialmente entre los residentes. Además, desde el inicio de la pandemia han perdido la vida 405 internos de uno de estos centros, de los que el 63,5% eran mujeres y el 36,5%, hombres.

El informe sitúa la mayor incidencia del virus en la semana 44 del año (26 de octubre al 1 de noviembre), con cerca de 400 casos en una semana. El elevado número de resultados positivos responde a la gran cantidad de cribados que se están llevando a cabo en esta segunda ola. Por días, la jornada con mayor número de contagios detectados fue el 6 de noviembre, con 130.

En lo que se refiere a áreas sanitarias, la más afectada ha sido la V (Gijón) con 670 casos, seguida de la IV (Oviedo) con 373. El área con menor incidencia ha resultado ser la II (Cangas del Narcea) con seis positivos en residencias.

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.