Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»Presentación online de «En la Tierra de los Muertos» en el Centro del Prerrománico Asturiano
La Agenda

Presentación online de «En la Tierra de los Muertos» en el Centro del Prerrománico Asturiano

adminBy admin21 octubre, 2020

El Centro de Interpretación y Recepción del Prerrománico Asturiano acoge la presentación online del libro En la Tierra de los Muertos de Manuel Martín y Modesto Medina este sábado 24 de octubre, a las 12:00 horas. Además de los dos autores participarán en esta sesión Ramón Villa García, administrador del grupo de Facebook NOVELA HISTÓRICA y del canal de YouTube y página de Instagram NOVELA HISTÓRICA EL GRUPO e Inés Arroni Castellanos, coordinadora del Club de Lectura de Novela Histórica del Reino de Asturias del Centro. Tras la presentación de la novela, los asistentes podrán participar en un coloquio virtual con los autores y con miembros del Club de Lectura.

En la Tierra de los Muertos es el primer volumen de Reinos Condenados, una saga de novelas históricas de Martín y Medina ambientada en la Alta Edad Media de la Península Ibérica, una etapa turbulenta y apasionante, además de desconocida para la mayoría de los lectores. A través de sus letras, vamos a poder sumergirnos en las luchas de poder de esta época, conocerlas, vivirlas y sentirlas de la mano de sus protagonistas, pues todos los libros que integran este proyecto están estructurados como novelas río.

“Hemos pretendido despejar las nieblas documentales que oscurecen este periodo con el objeto de sentirnos cómodos durante el proceso creativo, pues la Historia es nuestro telón de fondo. Para que la inmersión del lector en el pasado sea una experiencia más real y edificante, hemos decidido utilizar términos en latín y árabe (con un glosario asociado), así como evitar el uso de palabras cuyo origen etimológico es posterior. Además, los nombres de las ciudades y emplazamientos aparecerán tal y como se los denominaba en aquel tiempo, según cada cultura presente en la historia”, explican sus autores. Pero no hay que olvidar que, a pesar del rigor que otorgan más de quince años de investigación y trabajo de campo, esta obra es una adictiva novela.

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.