Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Dresde alberga una retrospectiva única de Barlach
Noticias y Actualidad

Dresde alberga una retrospectiva única de Barlach

adminBy admin4 agosto, 2020
Foto: Sebastian Kahnert/dpa-Zentralbild/dpa

Dresde (Alemania), 3 ago (dpa) – La institución Colecciones Estatales de Arte de Dresde presentará una retrospectiva única del expresionista alemán Ernst Barlach (1870-1938) con motivo del 150 aniversario de su nacimiento en el museo Albertinum de la ciudad.

La directora del museo, Hilke Wagner, comentó que la escultura de madera de 1917 «La joven friolenta» regresará después de 80 años a la casa Ernst-Barlach en Hamburgo ubicada en un parque frente al río Elba. La escultura había sido incautada por los nazis en 1937 por considerarla «arte degenerado».

La exposición fue organizada en cooperación con la casa Ernst-Barlach de Hamburgo y la Fundación Ernst Barlach en Güstrow. La muestra consta de 100 esculturas y otras 24 tallas de madera de la casa Barlach, a las que el artista debe su fama como escultor y que conforman el foco de la exhibición.

Recién después de décadas se logró presentar una cantidad tan grande de obras del artista en una muestra. Algo así se puede ver probablemente solo «una vez por generación», dijo el director de la colección, Karsten Müller.

Otros temas de la exposición son la época de Barlach como aprendiz del escultor Robert Diez (1844-1922) en Dresde, de 1891 a 1894, su proscripción durante el nazismo así como la recepción y reconocimiento de su obra en las dos Alemanias después de 1945.

La exposición también abarca dibujos, grabados, bocetos y la obra literaria de Barlach.

El artista, nacido en Wedel, cerca de Hamburgo, murió en Rostock en 1938. Dejó una imponente obra con más de 10.000 bocetos, 2.800 dibujos, más de 600 esculturas así como ocho dramas y una extensa prosa.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.