Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Internet»Tidal ofrece sonido Dolby Atmos en más dispositivos
Internet

Tidal ofrece sonido Dolby Atmos en más dispositivos

adminBy admin4 julio, 2020
Foto: Karolin Krämer/dpa-tmn

(dpa) – El servicio de música Tidal permite escuchar música con gran claridad de sonido en más dispositivos a través de su innovador formato Dolby Atmos.

De ahora en más, las canciones de la app Tidal también se pueden escuchar en el box de streaming Apple TV 4K, en dos modelos del Fire-TV-Stick de Amazon, el Fire-TV-Box así como el box de streaming de Nvidia Shield TV, según informaron Dolby y Tidal.

También algunos televisores de Sony y Philips se apoyan en la nueva app Tidal, de modo que sus dueños pueden escuchar música a través de una barra de sonido Atmos.

De esta forma, la música en formato Atmos estará disponible para muchos más usuarios. Hasta ahora sólo podía ser escuchada en Tidal a través de teléfonos inteligentes con sistema Android y en Amazon Music a través del altavoz Echo Studio.

Atmos es un desarrollo de Dolby que tiene por objetivo ofrecer un mejor sonido envolvente. Las ondas para el sonido envolvente no sólo se reflejan en las paredes, sino también en el techo. Para ello son necesarios altavoces especiales que apuntan hacia arriba. Varios fabricantes ofrecen también barras de sonido equipadas con Atmos.

El formato se empleaba originalmente para películas, pero Dolby quiere establecerlo ahora también para música con sonido ambiental. Para ello es necesario remezclar las canciones.

La música de Atmos tiene su precio: en Tidal sólo se puede obtener mediante el abono más caro, de 20 euros (22,3 dólares) al mes. Sin embargo, el servicio dobla ahora el periodo de prueba sin costo a los 60 días.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Internet

StoringApps: la inteligencia artificial que encuentra tu app ideal

13 mayo, 2025
Internet

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

14 abril, 2025
Destacadas

Manus desafía el futuro de la IA

14 marzo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.