Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Internet»«Maneater», un videojuego de acción protagonizado por un tiburón asesino
Internet

«Maneater», un videojuego de acción protagonizado por un tiburón asesino

adminBy admin21 junio, 2020

(dpa) – En torno al tiburón como el mayor depredador de los mares existen innumerables historias y leyendas, muchas de ellas alimentadas por amenas películas de bajo presupuesto al estilo de «Sharknado».

Cambio de perspectiva: en «Maneater» no se trata de cazar al tiburón, sino de ponerse en su piel para perseguir a los enemigos, los humanos. Foto: Tripwire Interactive/dpa-mag

Ahora, el escualo de aterradora dentadura es también un héroe de videojuego: En «Maneater», desarrollado por Tripwire Interactive, los jugadores dibujan un rastro de sangre hecho de píxeles a través del océano animado.

La historia comienza con un joven tiburón que nada solo en el océano y busca venganza. ¿Por qué? Porque su madre fue asesinada brutalmente por pescadores. Su campaña de venganza consta de diferentes misiones en las que su objetivo será crecer desproporcionadamente y ganar cada vez fuerza y velocidad.

La fuerza es necesaria, por ejemplo, para romper la reja de protección de un tubo de desagüe y así acceder a las viviendas que se encuentran detrás de él. En las viviendas habitan humanos, y eso significa: ¡comida!

Mientras el tiburón se alimenta a fuerza de coletazos o mordiendo a sus enemigos en un mundo submarino bellamente animado, se intercalan en el juego escenas que explican la siguiente misión.

En una misión llamada «Surf&Turf», por ejemplo, los jugadores deben hacer que el hambriento tiburón salte del agua para devorar a los bañistas que yacen en la playa. Este pequeño baño de sangre no pasa desapercibido, y de repente los jugadores se encuentran librando una batalla desesperada con barcos de la guardia costera.

Este ejemplo ya muestra que «Maneater» no se toma, ni a sí mismo ni al género, muy en serio. En el juego dominan el humor negro y el típico encanto del cine basura, incluyendo una voz narrativa que comenta acciones particularmente exitosas como en un documental de animales, salvo que lo hace con ayuda de bromas tontas.

Quien disfrute de películas al estilo de «Sharknado» no debería perderse «Maneater», ya que el juego definitivamente merece la pena. Detrás de los gráficos de chillón diseño se oculta un sofisticado y elaborado juego con un mundo submarino rebosante de comida para peces que puede ser explorado libremente.

«Maneater» está disponible por unos 40 euros (aproximadamente 45 dólares estadounidenses) en PC, Playstation 4 y Xbox One. En el transcurso del año se lanzará una versión para Nintendo Switch.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Internet

StoringApps: la inteligencia artificial que encuentra tu app ideal

13 mayo, 2025
Internet

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

14 abril, 2025
Destacadas

Manus desafía el futuro de la IA

14 marzo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.