Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Las esponjas jabonosas, una nueva forma de combatir el coronavirus
Noticias y Actualidad

Las esponjas jabonosas, una nueva forma de combatir el coronavirus

adminBy admin31 marzo, 2020

En los últimos días los esfuerzos se han centrado en contener la pandemia mundial del COVID-19 y para ello, frenar la transmisión se ha convertido en un factor esencial en todo el mundo. En este sentido, la OMS recomienda el uso del jabón para hacer frente a la transmisión del virus; dándole prioridad a este producto sobre otras alternativas menos eficaces, económicas o perjudiciales para la piel como puedan ser los geles hidroalcohólicos.

Dentro de este contexto, la esponja jabonosa cobra ahora más importancia que nunca. Se trata de un producto inventado hace 30 años por la empresa española Jalsosa. Un producto que consiste en esponjas de un solo uso, impregnadas con jabón, que crean espuma al contacto con el agua. Los productos “Jabonitas” y “Begobaño” que se distribuyen en Mercadona y en farmacias, han duplicado su producción en los últimos días por convertirse en el producto más eficaz. Es el producto más utilizado en hospitales y residencias para la limpieza de pacientes.

Tal y como indican el Departamento de Salud norteamericano y la OMS, mediante el agua y el jabón, aplicado sobre la piel durante al menos 20 segundos, conseguimos aniquilar cualquier virus desintegrando su estructura química y eliminando la capa lipídica que lo protege. Al mismo tiempo, al emplear esta solución mantenemos la piel sana y evitamos la irritación y sequedad que producen otras soluciones que incluyen alcohol.

Estas esponjas, 100% higiénicas, sustituyen a los formatos reutilizables tradicionales, o a los paños y gasas que luego iban a la lavadora. De este modo, las esponjas jabonosas se han convertido, en los últimos días, en el mejor aliado para combatir la propagación del coronavirus, porque al tratarse de un producto de un solo uso consiguen romper la contaminación cruzada y frenar la cadena de contagio. 

Además, el jabón que contienen está dermatológicamente testado, no irrita la dermis y es apto para todas las pieles. Consiguiendo así ser un tres en uno: económico, práctico e higiénico. 

La empresa española trabaja ahora 24 horas al día, los 7 días a la semana, para poder responder a la demanda de la población y de los hospitales que han duplicado sus ventas, convirtiéndose así en el producto favorito y más útil para frenar la transmisión del virus.

En este momento la empresa ha realizado ya diferentes donaciones de sus productos, tanto en la Comunidad de Madrid como en Andalucía,y continuará durante los próximos días apoyando a todos los hospitales españoles que lo necesiten.

Toda la información sobre las esponjas jabonosas:

https://jalsosa.com/jabon-desinfectante-coronavirus/

 

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.