
(dpa) – Los canales RSS aparecieron por primera vez en Internet en 1999, a través de los cuales los autores de blogs permitían ofrecer una visión general de sus nuevos artículos basándose en el lenguaje de programación XML, y a los lectores tener una selección personalizada de noticias.
Los feeds (por su terminología inglesa) de RSS pueden utilizarse para agrupar noticias de diferentes sitios web, por ejemplo, en programas, extensiones de navegadores o aplicaciones. Su único requisito es que las páginas deben soportar un formato de lectura con archivos que tengan las extensiones .rss o .xml.
«En pocas palabras, los canales RSS son noticias personalizadas e informaciones breves en formato de texto», explica Thorsten Neuhetzki, del portal tecnológico «Inside-digital.de». Pueden ser leídos directamente, mediante un programa específico o de otro modo, por ejemplo, siguiendo el enlace a la fuente original.
No hay canal sin lector
Para suscribirse al canal RSS de un sitio web, los usuarios deben instalar un lector de feeds en su ordenador o smartphone. Según Marinus Martin, del portal tecnológico «Netzwelt.de», estos programas están disponibles en todas las plataformas para todos los sistemas operativos comunes. Para teléfonos móviles, los más populares son Feedly, Newsblur, Inoreader y Feeder.
Las apps modernizan los feeds RSS
Las aplicaciones para móviles modernizan el servicio clásico de RSS y ofrecen, por ejemplo, la sincronización de la fuente RSS en cualquier dispositivo. Los lector de feeds RSS actuales también ofrece otras ventajas. «Proveedores como Feedly también hacen sugerencias de posibles feeds basados en palabras clave o intereses», explica Neuhetzki.
Pero las aplicaciones de navegador y los servicios online para leer canales RSS coexisten con las aplicaciones. «Con el ordenador, es posible suscribirse a canales RSS con los programas adecuados», explica Martin. También hay complementos RSS para navegadores, como Feedbro.
El logo RSS permiten el reconocimiento inmediato
Muchos sitios web trabajan con el conocido y fácilmente identificable distintivo de los canales RSS. «Al clicar en el botón, el usuario selecciona el servicio. Pero a veces solo se ve un código críptico», explica Neuhetzki, quien recomienda copiar la URL en el navegador, asegurándose que termina en .xml, e importarla manualmente.
Por su parte, Martin dice que motores de búsqueda como Google también ayudan a los usuarios en este terreno. Solo hay que escribir «RSS Feed» seguido del nombre del sitio web, y normalmente se obtiene el enlace al feed.
Los podcasts también están en RSS
Los canales RSS también permiten suscribirse a podcasts. De esta manera, las nuevas ofertas de audio pueden ser agrupadas fácilmente. Al igual que la mayoría de lectores de feeds RSS, los suscriptores de canales de podcasts RSS no encontrarán el contenido completo a simple vista.
Neuhetzki explica que «hay canales de podcasts que pueden ser agregados directamente en un programa específico o en un sistema de altavoces como los de, por ejemplo, Sonos», donde los podcasts pueden ser reproducidos directamente.
Los canales y lectores de RSS no solo tienen la ventaja de que a menudo son gratuitos. Neuhetzki dice que solo se carga el extracto de un artículo, y no todos los datos del mismo, pero además, el usuario no tiene que proporcionar los datos personales habituales de un proceso de registro online.
Reuadro de información: Los RSS y Apple
En Apple News, el soporte RSS fue descatalogado hace algún tiempo. No obstante, sigue como aplicación predeterminada cuando un usuario que utiliza macOS o iOS hace clic en un canal RSS para suscribirse. El enlace se abre automáticamente después del clic, pero no va más allá.
Los usuarios de ambos sistemas operativos de Apple no pueden cambiar los programas por defecto en sus dispositivos, por lo que es una incomodidad. Del momento, deben copiar manualmente la dirección de Internet del feed RSS de las páginas o podcasts deseados y pegarla en su lector de canales RSS.
Por Julia Froolyks (dpa)