Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Motor»BMW encarga litio para baterías en China por 540 millones de euros
Motor

BMW encarga litio para baterías en China por 540 millones de euros

adminBy admin12 diciembre, 2019
Foto: Jan Woitas/zb/dpa

Múnich/Wiesbaden (Alemania), 11 dic (dpa) – El fabricante alemán de automóviles BMW encargó litio al consorcio chino de materias primas Ganfeng por un precio de 540 millones de euros (casi 600 millones de dólares).

«Con la firma de este acuerdo nos aseguramos cubrir nuestra demanda de litio para células de baterías», explicó hoy Andreas Wendt, director de compras de la compañía, e indicó que el contrato relativo tiene vigencia hasta finales de 2024.

«Para 2023 nos proponemos tener 25 modelos con propulsión eléctrica en el mercado, más de la mitad de ellos totalmente eléctricos. En consecuencia aumenta la demanda de materias primas», consideró Wendt e informó que Ganfeng está extrayendo el litio en Australia.

Para la próxima quinta generación de células de baterías, BMW también comprará cobalto directamente y entregará la materia prima a los fabricantes de baterías CATL y Samsung SDI.

El cobalto se extraerá a futuro de minas en Australia y Marruecos. Los acuerdos de entrega garantizan una seguridad de abastecimiento hasta 2025, puntualizó BMW.

Con las células de los dos fabricantes asiáticos, BMW construye las baterías para sus coches eléctricos en las plantas de Dingolfing (Alemania), Spartanburg (Estados Unidos) y Shenyang (China).

La automotriz germana tiene encargadas, hasta el año 2031, células de batería con CATL por 7.300 millones de euros y con Samsung SDI por 2.900 millones de euros.

«Esto asegurará cubrir a largo plazo nuestra demanda de células de batería», dijo Wendt. La empresa con sede en Múnich tiene previsto vender en Europa uno de cada tres coches con tracción eléctrica o híbrida para 2025.

Las baterías de iones de litio también son utilizadas para almacenamiento de energía eléctrica en teléfonos inteligentes o destornilladores eléctricos.

Según anunció hoy la Oficina Federal de Estadística, el año pasado se importaron en Alemania 202 millones de baterías de iones de litio por valor de 2.400 millones de euros.

Y la tendencia que se registra es creciente: en el año en curso fueron ya 190 millones las baterías de iones de litio importadas hasta septiembre. Alrededor del 40 por ciento procede de China, y la misma cantidad fue suministrada por Japón, Corea del Sur y Singapur.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Motor

La movilidad sostenible en Asturias: ventajas de alquilar un coche con guppy

27 diciembre, 2024
Motor

Aprovecha el mercado de segunda mano: Vende tu coche y estrena uno reacondicionado

20 diciembre, 2024
Motor

The Urban Rider, la tienda que conquista a los motociclistas

4 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.