Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Motor»Objetos que deberías llevar en el coche
Motor

Objetos que deberías llevar en el coche

adminBy admin18 octubre, 2019
Cables preciados: no sabemos que son tan útiles hasta que no los necesitamos. Mejor tenerlos siempre en el baúl. Foto: Bodo Marks/dpa-tmn

(dpa) – Tapas de casetes y de discos compactos en la consola central, el mapa de carreteras en el compartimento detrás de los asientos y un bidón de reserva lleno en el maletero.

Hace 20 años, el equipamiento de urgencia en un automóvil era distinto que en la actualidad. Pero un par de objetos sí han sobrevivido y aún hoy continúan permaneciendo en el vehículo.

Sobre todo deben encontrarse en el coche los objetos que requieren las normas vigentes, según explica Marcel Mühlich del Auto Club Europa (ACE).

Entre estos se cuentan el botiquín de primeros auxilios, el triángulo de advertencia y el chaleco reflectante en amarillo o naranja. Los chalecos deben encontrarse a mano en el habitáculo y no en el maletero.

Y, por supuesto, en cada viaje deberán estar en la cartera la licencia de conducir y la documentación del vehículo.

DESDE EL EXTINTOR HASTA EL DISCO DE ESTACIONAMIENTO

De gran practicidad para la vida cotidiana resultarán sobre todo un disco de estacionamiento, cables de arranque y una cuerda de remolcar.

«Sobre todo en los vehículos más viejos es de utilidad un cable de arranque. Con una sección transversal más gruesa para motores más potentes y una longitud de tres metros, los conductores pueden conducir de forma más segura durante la temporada de frío», dice. Los impulsores de arranque también funcionan como una alternativa.

«Una y otra vez hay problemas eléctricos o líquidos de servicio inflamables, que pueden provocar incendios. Con un extintor de incendios suficientemente grande en el auto los incendios pueden ser rápidamente apagados», indica Mühlich.

De todas maneras el extintor debe ser revisado de forma periódica y guardado de forma segura pero accesible en el maletero.

Para trayectos largos, Mühlich recomienda una rueda de auxilio con la presión de aire prescrita o un kit para pinchaduras. Y, naturalmente, no debe faltar el equipamiento necesario. Esto también se aplica a aceite de motor adecuado como sustituto en el maletero.

Detrás de la visera parasol del conductor, los propietarios deben sujetar una tarjeta de rescate. «Esta tarjeta contiene información importante sobre el vehículo para el personal de rescate, de modo que puedan liberar rápidamente a los ocupantes después de un accidente», explica Wolfgang Sigloch, de la empresa alemana de inspección de vehículos Dekra.

Esta tarjeta de rescate es proporcionada por el fabricante del vehículo o a veces a través de la web de Dekra o de la sociedad alemana de supervisión técnica (GTÜ).

UNA LINTERNA, ÚTIL INCLUSO EN LA ERA DEL SMARTPHONE

Una linterna también resulta necesaria en el vehículo, según afirma la gerenta de GTÜ Dimitra Theocharidou-Sohns. «Incluso cuando los smartphones tengan una linterna integrada, una pequeña lámpara puede ayudar mejor en la búsqueda de un inconveniente».

«Cabe debajo del automóvil, en pequeñas esquinas, y no se rompe tan fácil como los sensibles displays de los teléfonos inteligentes», puntualiza.

Además se deben llevar lentes de sol, una navaja, los cables de arranque, cobertor y la carpeta contenedora de los documentos. En la guantera deben ir el disco de estacionamiento, una espátula para rascar hielo, los documentos del seguro y los números de contacto para el caso de un accidente.

«Y, no sólo para las personas que usan su smartphone con frecuencia, debe haber hoy en día un cargador para el teléfono móvil o un adaptador USB para el encendedor de cigarrillos en el coche», asegura.

PREPARARSE CONTRA EL FRÍO

Para la estación más fría, los expertos recomiendan elementos adicionales como un rascador de hielo estable con un borde liso contra el hielo, un borde de diente de sierra contra capas más gruesas de hielo y un borde de goma para los discos húmedos.

Incluso los cepillos de mano para la nieve o una manta no ocupan mucho espacio en el maletero.

Quien viva en las montañas o viaje a practicar deportes de invierno, deberá empacar por precaución cadenas de nieve y guantes de trabajo forrados. Aditivos especiales para el agua de lavado con protección contra las heladas aseguran ventanas translúcidas incluso en invierno.

Por Fabian Hoberg (dpa)

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Motor

La movilidad sostenible en Asturias: ventajas de alquilar un coche con guppy

27 diciembre, 2024
Motor

Aprovecha el mercado de segunda mano: Vende tu coche y estrena uno reacondicionado

20 diciembre, 2024
Motor

The Urban Rider, la tienda que conquista a los motociclistas

4 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.