Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Destacadas»Por qué es bueno borrar siempre las cookies
Destacadas

Por qué es bueno borrar siempre las cookies

adminBy admin18 octubre, 2019
Foto: Ole Spata/dpa

(dpa) – Las cookies tienen ventajas y desventajas. Es bueno mantenerlas bajo control y borrarlas regularmente. ¿Por qué? Te lo explicamos a continuación.

Las cookies suelen hacer que la navegación en la red resulte mucho más cómoda, pero no debemos olvidar que también pueden ser utilizadas por las empresas para analizar el comportamiento de navegación de los usuarios. Además, también se evalúan con fines publicitarios, ya que aportan mucha información, y muy valiosa, para armar perfiles.

Para los usuarios es muy complejo estar pendientes de cuántas cookies se almacenan en sus computadoras cuando navegan y qué datos se envían adónde. Por eso algunas oficinas de protección al consumidor recomiendan tomar algunas precauciones.

La primera es eliminar con regularidad las cookies de tus dispositivos. Lo ideal es hacerlo al terminar cualquier búsqueda en Internet. Pero eso sería algo engorroso, ¿no? Si es demasiado, recuerda hacerlo al menos una vez al mes. Es muy sencillo. Se hace desde la configuración de tu navegador. La otra opción es que actives una función que las eliminará cada vez que apagues la computadora. De ese modo, evitarás el «tracking» de un modo sistemático.

No se recomienda rechazar de plano todas las cookies. Eso llevaría a que, por ejemplo, no pudieras utilizar la función de cesto de compras cuando haces compras online Sin embargo, los expertos recomiendan bloquear las cookies de terceros, es decir, las que no tienen nada que ver con la página en la que estás surfeando.

En el Chrome esa opción está en el menú de privacidad y luego «Configuración del sitio web». En el Firefox también se pueden bloquear las cookies de terceros a través de la configuración.

Estas precauciones son importantes sobre todo cuando ingresamos nuestro número de tarjeta de crédito o nuestro domicilio en alguna página. En esos casos, es mejor estar seguro de cómo se manejan las cookies. Las webs serias suelen poner a disposición información al respecto.

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Internet

StoringApps: la inteligencia artificial que encuentra tu app ideal

13 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.