Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Loro Parque Fundación premia a los mejores Trabajos de Fin de Grado en Ciencias de la Universidad de La Laguna
Noticias y Actualidad

Loro Parque Fundación premia a los mejores Trabajos de Fin de Grado en Ciencias de la Universidad de La Laguna

adminBy admin15 octubre, 2019

Loro Parque Fundación patrocina los Premios de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna a los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) presentados durante el curso 2018-19, con el objetivo de estimular la excelencia educativa e incentivar los esfuerzos relacionados con la conservación de la biodiversidad tanto terrestre como marina, así como la protección y en la sostenibilidad ambiental.

Loro Parque Fundación es una organización sin ánimo de lucro que tienen entre sus objetivos la conservación de especies amenazadas y sus hábitats, el fomento de la investigación científica dirigida a la conservación de la biodiversidad y la educación y sensibilización sobre las amenazas que afectan al planeta,

Las candidaturas se presentarán en la Secretaría de la Facultad de Ciencias por escrito o correo electrónico dirigido al Secretario de la Facultad de Ciencias (secretci@ull.es), en el que se manifieste interés en participar en esta convocatoria, indicando el nombre del autor o autora del TFG, así como su título. El plazo de presentación estará abierto hasta el lunes 28 de octubre de 2019 a las 14.00 horas.

Se concederán dos grupos de cuatro premios. Por una parte, se premiarán los mejores TFG presentados en el Grado en Biología y, por otra, en los grados en Ciencias Ambientales, Química, Física y Matemáticas. En ambos casos, las cuantías de los premios serán las siguientes: un primer premio de 1.200 €, un segundo de 800 €, un tercero de 600 € y un cuarto de 400 €. Los galardones se entregarán en un acto público en el marco de las actividades organizadas en la Facultad de Ciencias con motivo de la fiesta de su patrono.

En el caso de los premios del Grado en Biología, podrán optar al mismo cualquiera de los presentados y defendidos en el curso académico 2018-2019. En el caso de los de Ciencias Ambientales, Química, Física y Matemáticas, podrán optar trabajos presentados y defendidos en el mismo curso, que versen sobre las siguientes temáticas: conservación y biodiversidad del medio terrestre y marino; evaluación y gestión del medio natural; sostenibilidad ambiental, protección del medio ambiente y educación ambiental; y gestión de aguas y residuos.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.