Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Internet»Lo que se debe tener en cuenta a la hora de comprar una Mac usada
Internet

Lo que se debe tener en cuenta a la hora de comprar una Mac usada

adminBy admin2 octubre, 2019
Las computadoras de Apple tienne fama de tener larga vida, pero también son caras. Por eso comprar una usada puede ser una buena opción. Foto: Franziska Gabbert/dpa-tmn

(dpa) – Tecnología sólida, longevidad y diseño sencillo y atemporal son características muy solicitadas por los compradores. Justo eso es lo que hace tan queridas a las computadoras de la marca Apple. Sin embargo, cuesta tomar la decisión de comprar una computadora de escritorio (Mac) o una laptop (MacBook) de la empresa de la manzanita, porque hay que invertir una suma considerable. Una alternativa es adquirir un aparato usado. Pero tampoco en ese caso encontraremos grandes gangas.

Al contrario de lo que pasa con otras computadoras, las Mac pueden seguir siendo caras aun después de algunos años de uso. «Cuestan alrededor de un tercio o la mitad de una nueva», explica Johannes Schuster de la revista especializada «Mac & i».

Por una iMac que se disfrutará aún unos años se pagan entre 1.000 y 1.300 euros (entre 1.100 y 1.400 dólares) en las plataformas que ofrecen Macs usadas en su versión de escritorio con pantalla de 21,5 pulgadas, señala Sebastian Schack de la revista especializada «Mac Life».

Una iMac con una pantalla de 27 pulgadas no se puede conseguir por menos de 1.700 euros, estima el experto. Y: «Una MacBook Pro de 13 pulgadas en buenas condiciones vale entre 1.300 y 1.500 euros».

Estos precios comparativamente accesibles son tentadores. Pero comprar una computadora usada requiere especial atención de parte del comprador, advierte Parsya Baschiri, de la oficina de Defensa del Consumidor de la ciudad alemana de Bremen. «Hay que mirar bien la descripción del producto». Si sólo hay datos imprecisos sobre su funcionamiento y los rastros que dejó su uso, mejor no comprarla, aconseja.

También hay que tener cuidado si el vendedor sólo publica pocas imágenes o imágenes tomadas desde cierta distancia. «Eso puede ser un indicio de que se ocultan posibles arañazos, abolladuras u otros daños», señala Baschiri.

De ser posible, los compradores deberían poder chequear el sistema y echar un vistazo a la configuración. Allí se encuentra, por ejemplo, información sobre el disco duro, la memoria RAM y el sistema operativo. También es recomendable echar un vistazo a los accesorios. Así, por ejemplo, el cable de carga debería ser original.

Las falsificaciones son un problema para Apple sobre todo en los accesorios, explica Schack. Las fuentes de alimentación, los cables adaptadores y demás muchas veces son ofrecidos como supuestos originales incluso en plataformas de venta como Amazon.

Un manera relativamente segura para detectar una falsificación de un producto de Apple es el precio. Si éste es demasiado atractivo como para ser cierto, entonces probablemente sea una falsificación.

En las Macs y las MacBooks se utiliza el sistema operativo macOS. «Dado que macOS sólo funciona en las Macs de Apple, exceptuando algunas ‘Hackintoshs’, uno puede estar bastante seguro, porque prácticamente no hay falsificaciones», dice Schuster. Las «Hackintoshs» son computadoras que no fabrica Apple pero que funcionan con macOS.

¿Dónde se consiguen Macs y MacBooks usadas? Por ejemplo, en Apple, según indica Schack. En la «Refurbished Store» se pueden adquirir modelos usados de manera online directamente a través del fabricante estadounidense.

Más allá de eso, hay portales y mercados online. Pero también es posible comprar en una tienda. Hay algunas que a veces ofrecen aparatos usados a precios asequibles. En ocasiones se trata de computadoras que estuvieron en exhibición, señala Baschiri.

Es importante tener en cuenta lo siguiente al comprar usado: «Los vendedores deben ofrecer un año de garantía sobre los aparatos usados. No los privados, claro», dice Schack. Y quien quiera ir a lo seguro -lo que es recomendable dado lo elevado de los precios-, debería ir directamente a la tienda oficial.

A veces aún es válida la garantía del fabricante y se puede trasladar al nuevo comprador, dice Baschiri. La garantía, sin embargo, es una prestación voluntaria del fabricante, lo que quiere decir que no vale automáticamente para cualquier copia.

Consejo sobre el ecosistema de Apple: Quien ya tenga un iPhone o un iPad se puede beneficiar en la compra de una Mac o una MacBook del hecho de que los sistemas operativos son compatibles. «Al contrario de las PCs de Windows, las Mac están perfectamente integradas en el ecosistema de Apple», sostiene Schack. Por lo tanto, el intercambio de archivos y la sincronización de fotos, contactos y otros datos se dan de manera prácticamente automática.

Por Benedikt Frank (dpa)

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Internet

StoringApps: la inteligencia artificial que encuentra tu app ideal

13 mayo, 2025
Internet

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

14 abril, 2025
Destacadas

Manus desafía el futuro de la IA

14 marzo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.