Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Lanzan un proyecto germano-israelí en Tel Aviv en centenario de Bauhaus
Noticias y Actualidad

Lanzan un proyecto germano-israelí en Tel Aviv en centenario de Bauhaus

adminBy admin29 septiembre, 2019
Un edificio de 1925 en el centro de Tel Aviv. La casa frente a la plaza Bialik pertenece al Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y antiguamente fue la sede de la administración de la ciudad. Foto: Ilia Yefimovich/dpa

Tel Aviv (dpa) – Fachada blanca, techo plano, balcones largos: la casa Max Liebling, en el centro de Tel Aviv, forma parte de la «Ciudad Blanca» y es, junto a otros 3.700 edificios, patrimonio mundial de la Unesco.

El pasado 19 de septiembre se inauguró en esta casa de tres pisos el «White City Center» germano-israelí, un Centro para la Protección de Monumentos y Arquitectura, en el marco del 100 aniversario de la escuela alemana de arquitectura, arte y diseño Bauhaus.

La casa Liebling fue construida en 1936 en base al proyecto del arquitecto Dov Karmi. Está construida en el estilo internacional al que también pertenece la Bauhaus. En Tel Aviv, fundada en 1909, se encuentra la mayor cantidad de edificios de este estilo internacional de todo el mundo, alrededor de 800.

Las casas fueron construidas a partir de los años 30, cuando varios arquitectos judíos huyeron de la Alemania nazi a la entonces Palestina.

La directora del programa del «White City Center», Sharon Golan Yaron, afirma que la casa Liebling fue renovada durante un año respetando su estilo.

Alrededor de 90 trabajadores especializados y aprendices de Alemania como carpinteros y especialistas en revoque y pisos terrazo trabajaron junto a especialistas israelíes en el edificio.

«Esto es muy importante, porque casi podría decirse que lo que se desarrolló aquí es una herencia alemana», dice la arquitecta germano-israelí.

La experto explica que el clima jugó un papel en el desarrollo del estilo internacional en Tel Aviv. Así, los edificios tienen grandes balcones, techos planos, un sistema de ventilación especialmente ideado para permitir que la brisa del mar circule y colores apagados en el interior para aplacar un poco el fuerte sol del Mediterráneo.

La casa Liebling alberga estos días una exposición que informa sobre el estilo internacional en Tel Aviv. A ello se suman un café, una galería para interpretaciones contemporáneas de la ciudad y un estudio para niños.

«La casa Liebling es un one-stop-shop, un edificio que debería apelar a todos los aspectos de la ‘Ciudad Blanca’, es una plataforma para el diálogo», dice Golan Yaron sobre esta idea.

Desde 2015 se analizaron los elementos de construcción empleados en la casa Liebling y se ofrecieron seminarios y se impartieron clases de arquitectura, mientras que una audioguía explica el edificio y presenta las historias de sus antiguos habitantes.

Golan Yaron indica que el año pasado comenzó la renovación, que costó alrededor de 2,3 millones de euros (2,5 millones de dólares), financiada por la ciudad como propietaria.

Ronny Schüler, historiador de arquitectura de la Universidad Bauhaus en la ciudad alemana de Weimar, subraya que lo que hay en Tel Aviv no se trata, como se suele decir, de una gran colección de construcciones de la Bauhaus.

Schüler afirma que esa es una fórmula publicitaria para el turismo, pero que científicamente no se sostiene y que sólo alrededor de una decena de las casas fueron diseñadas por alumnos de la Bauhaus de Alemania.

De todas formas, considera completamente justificada la distinción de patrimonio mundial de la Unesco. A su parecer, lo decisivo no es la calidad de cada casa, sino el conjunto elegante de construcciones.

«En ningún otro lugar del mundo todo un pueblo se identifica con esta arquitectura. En la antigua Palestina eso generaba identidad y les daba a los judíos la sensación de que estaban construyendo aquí realmente una nueva sociedad», indica Schüler.

Golan Yaron destaca que el «White City Center» se interesa especialmente por los habitantes de la ciudad. «Queremos que también se pueda mirar hacia el futuro y no sólo la historia. Lo interesante de la ‘Ciudad Blanca’ o Tel Aviv es que unimos la protección de monumentos con el desarrollo urbano», dice.

Las casas declaradas patrimonio mundial de la Unesco se encuentran casi todas en posesión de particulares. Se estima que alrededor de dos tercios de las casas necesitan ser restauradas. Muchos dueños financian la renovación ampliando sus casas en uno o dos pisos.

El Ministerio de Construcción de Alemania apoya el programa del centro de 2014 a 2025 con un total tres millones de euros. «Se trata de nuestro pasado histórico y cultural común en relación con la arquitectura, que también se manifiesta en la ‘Ciudad Blanca’ de Tel Aviv», argumenta el secretario de Estado Marco Wanderwitz.

Añade que la «Ciudad Blanca» tiene un significado histórico-arquitectónico extraordinario y que algunos de los arquitectos que se vieron obligados a migrar estudiaron en la Bauhaus. «El proyecto debe ayudar a encontrar una manera adecuada para tratar este patrimonio único».

Por Stefanie Järkel (dpa)

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.