Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Hogar»Las ventajas de colocar estores enrollables hechos a medida en puertas y ventanas
Hogar

Las ventajas de colocar estores enrollables hechos a medida en puertas y ventanas

adminBy admin19 septiembre, 2019

Cada vez en más en viviendas y oficinas se ven estores en las ventanas en vez de cortinas. Los estores básicamente son cortinas de apertura vertical, se podría decir que están a medio camino entre persiana y cortina, pero con un toque muy diferente y con una adaptación prácticamente a cualquier estilo de decoración. Por estos motivos los estores cada vez son más utilizados. Además como explican desde la fabricadestores.com hoy existe una infinidad de modelos de estores, que se adaptan a cualquier medida y que cuentan con una infinidad de diseños, tejidos y colores, para poder adaptarse a los gustos y necesidades de cualquier cliente.  

Clase de estores.

Hoy existen muchas clases de estores, en el mercado no hay problema para encontrar lo que más se adapte a las necesidades, y a los gustos de lo que se está buscando. Todos tienen en común que cuando están desplegados cubren toda la ventana o puerta y de esta forma tamizan la luz exterior. No importa las medidas que se tengan en las ventanas o puertas, la casa https://fabricadestores.com/ son especialistas en la confección de estores enrollables a medida, por lo que podrán adaptar a cualquier medida que se le facilite.

Vamos a ver algunas de las clases de estores que hay y sus variaciones: 

  • Estores de varillas; se trata de una cortina extendida, que se recoge horizontalmente hacia arriba. Al contar con varillas transversales este forma un tablón. Muy fácil de montar y desmontar para su lavado.
  • Estor de paquete; igual que el de varillas, pero sin estas, por lo que al recogerlo se hace de una forma irregular, lo que le otorga un punto de naturalidad.
  • Estores venecianos; muy similares a los anteriores, pero en vez de varillas estos llevan cintas que fruncen el tejido de manera vertical.
  • Estores dobles de día y de noche; se trata en la realidad de dos estores uno con tejido más traslúcido y otro con tejido más tupido, su ventaja es que se puede estirar o encoger uno u otro según las necesidades.
  • Estores enrollables; estos son los que poseen un tubo  horizontal en su parte superior donde se enrolla la tela. Tienen la gran ventaja que pueden ser manuales o motorizados.
  • Estores con guías; los enrollables pueden ser conducidos en sus extremos por una guías o cables tensados. También pueden ser las guías más anchas, muy indicados para ser colocados de forma inclinada por ejemplo en ventanas de techo.
  • Estores japoneses; se trata de varios paneles independientes, los cuales se cruzan entre sí para abrir el estor. De esta forma los paneles se pueden recoger todos a un lado o dividirlos como se quiera. Ideales para jugar con los espacios.
  • Estores de lamas; estos suelen estar confeccionados no con tejidos sino con lamas que pueden ser de plástico, aluminio o madera. Estos tienen dos orientaciones de arriba abajo y orientación sólo de las lamas.

Los tejidos más usados para la confección de los estores.

Como es lógico existen diferentes tipos de tejidos para la confección de los estores. La elección de estos dependerá principalmente de los gustos y de los usos que se le vayan a dar. Se puede optar por un tejido opaco, cuando lo que se necesita es generar una oscuridad total, como puede ser en una habitación. Por el contrario si lo que se quiere es que pase la luz nos tendremos que decantar por un tejido traslúcido. Dependiendo del gramaje y del color pueden ser más o menos opacos. Si lo que se busca es algo de última generación están los tejidos screen, fabricados con  filamentos de fibra de vidrio o de poliéster y recubiertos de pvc. Ideales para la protección solar, permitiendo pasar la luz en mayor o menor medida dependiendo según sea el tejido más o menos cerrado.

Las ventajas de los estores frente a otros tipos de cortinas.

Estos son una forma perfecta entre la decoración y la funcionalidad y que al mismo tiempo aportan grandes ventajas frente a las tradicionales cortinas. Alguna de ellas podría ser por que resultan mucho más cómodos, en el caso de necesitar tenerlos totalmente recogidos, estos se enrollan en la parte superior de la ventana o de la puerta sin ocupar espacio alguno, pudiendo abrir y cerrar sin complicaciones. Además cuentan con un sistema para elevarlos que es muy cómodo, y que permite en tan solo unos segundos el poder despejar totalmente la ventana o puerta, mientras que si se usan cortinas se terminará atándo a un lado y sin despejar el hueco de todo. Hay que destacar que hoy se puede elegir entre una gran variedad de modelos desde los clásicos enrollables hasta los más modernos con sistemas mecánicos.

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Hogar

Razones para actualizar el cuadro eléctrico de nuestros hogares

6 enero, 2025
Hogar

¿Qué hacer cuando un electrodoméstico deja de funcionar? Cuenta con el Servicio Técnico Siemens en Oviedo

9 diciembre, 2024
Hogar

Cómo limpiar muebles de polipiel. Guía básica para su cuidado

9 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.