
(dpa) – Desde hace algunos años cupé y descapotable gozan de un upgrade nominal en el segmento mediano de Audi: La placa de características se refiere al A5 en vez de al A4, a pesar de que los vehículos utilizan la misma plataforma y técnicamente son prácticamente idénticos.
Puede considerarse un truco de marketing que ubica al A5 una clase por encima. Pero en los hechos la relación entre ambos es una ventaja, porque en la inspección general el A5 es un alumno ejemplar al igual que el A4.
Historia del modelo: El A5 es una reencarnación doble: El cupé A5 fabricado desde 2007 es considerado sucesor del Audi cupé fabricado hasta 1996 en base al Audi 80. El A5 Cabrio, cuya fabricación se inició en 2009, sigue la tradición del Audi A4 Cabrio, cuya producción terminó cinco años antes.
La segunda generación del modelo, con nuevo chasis, motores modernizados y sistemas de asistencia modernos llegó al mercado en 2016; el Cabrio, en la primavera (boreal) de 2016.
Medidas: Primera generación: 4,63 a 4,72 m x 1,85 a 1,86 m x 1,37 a 1,39 m (largo x ancho x altura), volumen del maletero: 320 litros (cabrio); 455 litros (cupé); 480 litros (sportback). Segunda generación: 4,68 a 4,78 m x 1,84 a 1,87 m x 1,36 a 1,39 m (largo x ancho x altura), volumen del maletero: 380 litros (cabrio), 465 litros (cupé); 480 litros (sportback).
Variantes de carrocería: Versiones descapotable, cupé y sportback (así describe Audi la versión de cuatro puertas con la silueta similar al Coupé).
Ventajas: Ser sólido y rápido. El Audi ofrece cualidades ruteras ágiles y en parte motores fuertes como un toro. A pesar de la potencia de marcha por encima del promedio, en la inspección general, según «Auto Bild Tüv Report 2019», que lo describe como un modelo especialmente impecable, tiene un resultado brillante. El porcentaje de deficiencias en casi todos los rubros está por debajo del promedio, ya sea en los componentes del tren de rodaje, en las luces o en los frenos.
Desventajas: En el tren de rodaje, el eje delantero con suspensión de cuatro brazos da problemas a partir de la cuarta inspección técnica general en algunos casos y a veces llaman la atención mangueras de frenos desgastadas en la segunda inspección. Según el informe, los conductores de un A5 se quejaron más veces de luces traseras LED con filtraciones, alto consumo de aceite de los motores 1.8 TFSI o de cajas de cambios un poco duras.
Averías: «El Audi A5 tiene un buen promedio», señala el Automóvil Club Alemán (ADAC) en base a su estadística. Los modelos posteriores a 2011 incluso tienen menos averías. Principales problemas: tubos y silenciadores de escape en mal estado en coches de 2009, cadenas de volante flojas (2009) y bobina de encendido que no funciona (2009 a 2010).
Motores: A gasolina (cuatro y seis cilindros, tracción en cuatro ruedas y tracción delantera): 106 kW/144 CV a 331 kW/450 CV; diesel (cuatro y seis cilindros, tracción en cuatro ruedas y tracción delantera): 100 kW/136 CV a 210 kW/286 CV. El motor de explosión de 2,0 litros se puede adquirir desde 2017 también como g-tron para funcionamiento con gas natural (CNG): 125 kW/170 CV.
Los precios de mercado (según «DAT Marktspiegel» del Fideicomiso del Automóvil Alemán con los kilómetros estadísticamente esperables):
– A5 Cabriolet 3.0 TDI DPF (2014); 150 kW/204 CV (seis cilindros); 107.000 Kilometer; 19.750 euros (unos 21.700 dólares).
– A5 Sportback 2.0 TFSI Quattro (2012); 155 kW/211 CV (cuatro cilindros); 121.000 kilómetros; 15.200 euros.
– A5 2.0 TFSI G-Tron (2017); 125 kW/170 CV (cuatro cilindros); 42.000 Kilometer; a partir de 25.600 euros.