Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Tendencias en IFA 219: Desde televisores 8K a altavoces WLAN
Noticias y Actualidad

Tendencias en IFA 219: Desde televisores 8K a altavoces WLAN

adminBy admin11 septiembre, 2019
Samsung presenta su Galaxy Fold en la feria IFA. Foto: Till Simon Nagel/dpa-tmn

(dpa) – En la feria de la electrónica IFA de Berlín (del 6 al 11 de septiembre) se pudieron ver las últimas tendencias destinadas al entretenimiento doméstico, con productos cada vez más diversos y cada vez más conectados a Internet.

Los smartphones son el dispositivo ideal para ver películas, escuchar música o navegar por la red. Para quien quiera algo más, la IFA mostró los productos más novedososos, ideas sobre cómo y con qué organizar el entretenimiento, así como las últimas tendencias.

Televisión con alma de smartphone

Junto a los nuevos modelos con resolución 4K (UHD) y pantalla de alto contraste (HDR), también se pudo ver los nuevos televisores con resolución 8K (7680 x 4320 píxeles). En este segmento, LG acudió con su televisor 88Z9, de 88 pulgadas 8K OLED.

Los teléfonos y los televisores inteligentes se van acercando. Cada vez más televisores incorporan Android TV como sistema operativo. Las nuevas series de Philips 804 y 854 OLED funcionan con Android TV (y cuestan desde 2.200 euros, unos 2.430 dólares), igual que la gama económica UHD de TCL, EP68, disponible a partir de 500 euros (unos 550 dólares).

Panasonic presentó un prototipo de televisor OLED, en el que el diseño prima por encima de todo: cuando está apagado es tan transparente como un cristal y su marco de madera se ilumina y parece una vitrina, integrándolo en el mobiliario del salón.

Los smartphones, ¿se doblan o se abren?

Un televisor es importante para el consumidor, pero el smartphone gana. Un estudio de Bitkom Research y la empresa de investigación de mercado IDC revela que la disposición a invertir en un nuevo smartphone alcanza este año una media de 532 euros, casi 64 euros más que en 2018, intención que llega a 587 euros si se trata de un nuevo televisor, algo mayor pero que baja 13 euros respecto a 2018.

En IFA también estuvieron presentes los teléfonos plegables, a pesar de que el sistema que permite doblarlos se mostró demasiado frágil en modelos como el Samsung Galaxy Fold y el Huawei Mate X, que necesitaron modificaciones. Samsung presentó el resultado de esa modificación.

LG presentó un desarrollo de su pantalla acoplable para el modelo V50 Thinq, presentado a principios de año. La segunda pantalla, destinada al juego o a la multitarea, podría integrarse en un nuevo modelo y convertirse en una alternativa a los teléfonos plegables.

La irrupción de la tecnología 5G en el sector de los teléfonos inteligentes centró también su protagonismo en IFA, junto a modelos como los robustos smartphones para actividades al aire libre, entre los que destacó el Gigaset GX290, a un precio de unos 300 euros.

La desaparición de los cables de los auriculares

True Wireless es la fórmula del éxito de los auriculares. Los modelos bluetooth, sin cable, están de moda. En casi todos ellos, el estuche es el cargador. Y las funciones de manos libres y los asistentes de voz también tienden a integrarse.

JBL presentó el modelo Reflect Flow (IPX7), impermeable, para deportistas, que se sujeta perfectamente a la oreja y permite regular el ruido del entorno. Su precio es de unos 150 euros.

House of Marley se acerca a la naturaleza con sus auriculares Liberate Air, chapados en madera, a un precio de 150 euros. Por su parte, el fabricante estadounidense Klipsch presenta su modelo T5 en una caja/cargador metálica por 200 euros.

Los altavoces WLAN marcan tendencia

La música en streaming es tan popular como el videostreaming, por eso los altavoces WLAN se convierten en la solución perfecta para reproducir la música gracias a su conexión directa a Internet.

El fabricante británico Pure recupera a Braun como marca de audio, reinterpretando los altavoces LE de 1959, con un diseño atemporal que suma tecnología digital y conexión a Internet. Harman y Sony también siguen la estela de los altavoces inteligentes.

Los patinetes eléctricos entran en la feria

Los scooters o patinetes eléctricos circulan por las calles de todo el mundo. Por ello algunas empresas de electrónica lanzan sus propios modelos de E-Scooter. La serie E-Gear de Trekstor incorpora motores de hasta 350 vatios y cuesta de 400 a 700 euros.

Los pioneros de la movilidad eléctrica también se apuntan a la moda de los scooters. Segway acudió a IFA con el Ninebot Max G30D, un modelo que estará disponible en octubre por unos 800 euros. Cuenta con una batería de carga rápida y una autonomía de 65 kilómetros.

Por Dirk Averesch (dpa)

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.