Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Motor»El nuevo Volkswagen Golf es esperado por público y competencia
Motor

El nuevo Volkswagen Golf es esperado por público y competencia

adminBy admin26 agosto, 2019
El Volkswagen Golf, en su séptima generación, sigue siendo el coche más vendido en Alemania. Foto: Volkswagen AG/dpa-tmn

(dpa) – El Volkswagen Golf es casi un clásico. El próximo otoño boreal verá la luz la octava generación de uno de los coches más vendidos del mundo, un acontecimiento que está esperando el gran público, pero también las otras marcas del grupo alemán y las de la competencia, atentas para mover ficha.

Su éxito se vio afectado por la avalancha de vehículos todoterreno, pero el Golf sigue siendo, con diferencia, el coche más vendido en su país de origen. Según datos de la Autoridad Alemana de Transporte por Carretera (KBA por sus siglas en alemán), se matricularon 106.366 unidades solo en el primer semestre de 2019.

Para hacerle frente con nuevos modelos o revisiones de modelos ya existentes, se auguran muchos movimientos en el sector durante los próximos meses.

Todavía no se sabe mucho sobre el nuevo Golf, excepto que Volkswagen quiere ofrecer más infoentretenimiento y conectividad: «La tarea de un Golf es introducir nuevas tecnologías en su segmento, y cada Golf es un poco más que su predecesor», anuncia el jefe de desarrollo, Frank Welsch.

El técnico cita pantallas táctiles de 10 pulgadas, una llave digital, una pantalla de navegación y otras nuevas funciones de asistencia que aproximan el Golf a la conducción autónoma.

Fuentes de la empresa avanzan que el Golf no variará en sus dimensiones, pero el diseño seguirá evolucionando. Tendrá una versión diésel 2.0 TDI y otra de gasolina de 1.5 litros, que también estará disponible como mild-hybrid.

En el Grupo Volkswagen, una nueva generación no llega sola. El Golf llegará acompañado de los nuevos Skoda Octavia, Seat Leon y Audi A3, que los fabricantes anuncian para dentro de nueve meses.

La competencia se está armando contra esta avalancha de estrenos. Opel revisa de nuevo el Astra, introduciendo por fin motores de la nueva empresa propietaria, la francesa PSA.

Hasta ahora el Opel Astra solo estaba disponible con motores de tres cilindros de 1,2 o 1,5 litros, con potencias de 77 kW/105 CV y 107 kW/145 CV, respectivamente.

Mientras las emisiones de CO2 se reducirán en un 20 por ciento, según Opel, los cambios se aprecian en el diseño de la rejilla del radiador y la opción de dispositivos digitales en el habitáculo.

Por su parte, Ford se muestra ambicioso y lanza un Focus deportivo, el ST, para acompañar a las versiones sedán y familiar. Según el fabricante, el diésel de 2,0 litros y 140 kW/190 CV alcanza los 220 km/h, mientras que el de gasolina de 2,3 litros y 206 kW/280 CV llega a los 250 km/h.

Por su parte, AMG está actualizando el Mercedes Clase A A45 para convertirlo en un deportivo. Un 2,0 litros Turbo de 310 kW/421 CV convierte a este Clase A en el coche más potente del segmento.

Kia amplía la gama Ceed con el crossover XCeed, que se acerca más a los vehículos todoterreno y, por lo tanto, atraerá a conductores que buscan disfrutar de este tipo de coche.

BMW también se fija un poco en el Golf. Aunque su Serie 1 no puede competir con un rival tan popular, está al nivel del Audi A3 y el Mercedes Clase A como alternativa superior en el segmento.

El renovado modelo básico de BMW aparecerá en septiembre con cinco motorizaciones: desde el diésel de tres cilindros y 85 kW/116 CV hasta el cuatro cilindros de gasolina y 225 kW/306 CV. La marca bávara emula al Golf y gana espacio en la parte posterior, renunciando a la tracción trasera por una delantera.

Aunque el segmento de coches compactos apuesta fuerte y lanza versiones diésel y gasolina, los grandes cambios estructurales de la industria automovilística no cesan. Volkswagen no es inmune a ellos y tras el nuevo Golf lanzará a principios de 2020 su primer coche exclusivamente eléctrico, el ID.3, otro compacto.

Al final de todo, no importará lo bueno que sea el nuevo Golf, ya que se verá anticuado comparado con el eléctrico. Ya ocurrió cuando el lanzamiento del último escarabajo coincidió con el del primer Golf. El resultado de este duelo familiar es bien conocido: el escarabajo ya pasó a la historia.

Por Thomas Geiger (dpa)

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Motor

La movilidad sostenible en Asturias: ventajas de alquilar un coche con guppy

27 diciembre, 2024
Motor

Aprovecha el mercado de segunda mano: Vende tu coche y estrena uno reacondicionado

20 diciembre, 2024
Motor

The Urban Rider, la tienda que conquista a los motociclistas

4 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.