El pasado 1 de agosto se inauguró guppy, el primer servicio de car sharing (o carsharing) en Asturias. Se trata de un servicio pionero en la región que permite a los usuarios que se registren en guppy utilizar cualquier vehículo de la empresa cuando lo necesiten y pagar únicamente por los kilómetros recorridos.
Una nueva forma de desplazarse por la ciudad que cuenta con un gran aliciente: los vehículos guppy se pueden aparcar cómodamente dentro de las 60 zonas de parking habilitadas para ello que se encuentran distribuidas a lo largo de toda Asturias. Lo que significa que los usuarios ahorrarán tiempo a la hora de buscar un sitio donde aparcar.
¿Cómo reservar un coche guppy por primera vez?
Reservar un coche guppy es muy sencillo. Solo hay que descargar en el teléfono móvil la aplicación, que está disponible para Android e iOS, y registrarse como usuario nuevo.
Para ello, se necesitará tener a mano el carné de conducir y la tarjeta de crédito. El proceso no llevará más de 5 minutos.
Una vez dado de alta en la app, el usuario podrá reservar uno de los vehículos eléctricos siempre que lo necesite. Además, la app le indicará dónde se encuentran los coches más próximos. Una vez situado cerca de uno de ellos, solo tendrá que deslizar la llave digital que aparece en la aplicación para abrir y cerrar el vehículo.
Car sharing en Asturias
guppy cuenta, en la actualidad, con una flota de 50 vehículos Renault Zoe, 100% eléctricos, con una autonomía real superior a 200 kilómetros. ¡Coches totalmente nuevos que no contaminan el medioambiente!
Este nuevo proyecto que acaba de aterrizar en el Principado es un claro ejemplo de que la movilidad eléctrica es una prioridad para Asturias.
¿Cómo son los vehículos eléctricos de guppy?
1.- Automáticos
No hay embrague, pero la palanca de cambios es muy simple.
- P: parking
- R: marcha atrás
- N: neutro
- D: hacia delante
Para arrancar, hay que mantener pisado el freno y pulsar el botón start/stop que se encuentra a la derecha del volante. El modo stand-by permitirá estacionar el coche y cerrarlo, bloqueándolo para que el usuario pueda usarlo más tarde en el caso de que se quiera hacer una parada durante el trayecto.
2.- Silenciosos
La falta de sonido del motor del coche eléctrico sorprende la primera vez que se conduce. Solo se escuchará un ligero zumbido al acelerar y la rodada del neumático sobre el asfalto. La mayoría de los conductores afirman que la sensación que experimentan al conducir un coche eléctrico es de gran relajación y placidez.
3.- No contaminantes
No emiten gases contaminantes a la atmósfera, por lo que son amigables con el medioambiente. En España, cerca del 60% de la generación eléctrica está libre de CO2.
En el caso de los vehículos guppy, los usuarios no tendrán que preocuparse por su recarga, salvo que se trate de un trayecto largo. En ese supuesto, podrán hacerlo en los distintos puntos de recarga de edp que hay instalados en Asturias.
4.- Más eficientes
Mientras que el rendimiento de un motor térmico o de combustión es de un 20 a un 25%, el de un motor eléctrico es de al menos un 75%, es decir, el motor eléctrico aprovecha ¾ partes de la energía que consume, por lo que es 3 veces más eficiente.
5.- No tienen límites de circulación
La alta contaminación ha establecido protocolos por los que se está limitando el uso de vehículos en el centro de algunas ciudades, pero los coches eléctricos están exentos de esta limitación.
Como ves, los coches eléctricos tienen un gran número de ventajas en comparación con los que no son eléctricos. Así que, si te llama la atención este tipo de vehículos, súbete a uno de ellos con guppy. Estamos seguros de que no te arrepentirás.