Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Destacadas»¿Fin de vacaciones?: Consejos para la vuelta a la rutina
Destacadas

¿Fin de vacaciones?: Consejos para la vuelta a la rutina

adminBy admin5 agosto, 2019

Siempre es frustrante volver a la rutina después de unas relajantes y placenteras vacaciones de verano. De hecho, muchas personas en España y en otros países, sufren de lo que se conoce como “estrés o depresión postvacacional”, el cual, es un síndrome que experimentan muchos trabajadores cuando terminan sus vacaciones y tienen que volver a sus puestos de trabajo.

Este síndrome se caracteriza por tener irritabilidad, dificultad para relacionarse con los demás, desánimo, sensación de apatía e insomnio.

Por eso, para evitar que te sientas deprimido al volver a la rutina en septiembre, a continuación, te mencionaremos algunos consejos importantes para romper con ese “síndrome postvacacional”

No pensar en las próximas vacaciones de verano

En vez de soñar con el próximo verano hay que hacerlo con el próximo fin de semana. La meta corta estimula, la muy larga, incomoda. Empezar la cuenta atrás para las próximas vacaciones es una de las peores ideas que se pueden tener. Así que relájate y piensa que cada fin de semana es una oportunidad para tener nuevamente una vacación corta.

Agradecer que tenemos la posibilidad de tener vacaciones

Otra de las cosas muy importantes es que hay que tener en cuenta que no todo el mundo puede disfrutar de un tiempo de vacaciones. Todo aquel que ha tenido ese lujo este verano debe tenerlo en mente a la hora de volver al trabajo con actitud positiva.

Destinar tiempo de ocio en nuestra rutina diaria

Es necesario programar un tiempo de ocio personal -ya sean 15 minutos o 2 horas- cada día, para que de esta manera la rutina diaria no nos cause rechazo ni nos agote mentalmente. De esta manera, si incorporas un tiempo de ocio en tu rutina diaria para hacer algo que te guste, podrás tener pequeños escapes durante el día y así no sentir que tu vida es tan aburrida o estresante.

Por Soraya Andreina Pérez Mohammed

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Destacadas

Manus desafía el futuro de la IA

14 marzo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.