Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Cómo hacer más cómodo un vuelo de larga distancia en clase económica
Actualidad Turismo

Cómo hacer más cómodo un vuelo de larga distancia en clase económica

adminBy admin25 junio, 2019
Hay algunos consejos que se pueden seguir para hacer más placentero en vuelo en clase económica. Foto: Michael

(dpa) – Entre el estrés cotidiano y el destino de viaje soñado muchas veces solamente se interpone un único obstáculo: un vuelo de larga distancia en clase económica. Sin embargo, con la posición correcta, algo de movimiento y bebidas suficientes estos viajes en avión se pueden hacer sin mayores problemas de salud.

El médico internista Andreas Lysson, con consultorio en la ciudad alemana de Düsseldorf, recomienda partir de manera relajada. «Con ropa cómoda se soporta bien un vuelo largo», señala. Porque en la cabina durante el vuelo hay menos presión que en el suelo. «Esto implica para los pasajeros que todo se hincha, los gases en el cuerpo se expanden. El pantalón de traje estrecho se siente aún más estrecho y eso resulta incómodo», afirma.

Comodidad en lugar de elegancia es también la opción elegida por el operador del portal reisedepeschen.de Johannes Klaus, quien suele viajar con un sencillo pantalón de jogging en los vuelos de larga distancia.

«Ya no se estará viajando con el máximo estilo y se tendrán menos posibilidades de ser pasado a la clase ejecutiva. Pero para mí es realmente más importante volar relativamente cómodo», bromea. Además, recomienda elegir una butaca en el pasillo para poder levantarse sin molestar a sus vecinos de asiento.

El movimiento durante un vuelo largo es importante para evitar una trombosis, explica Lysson. «Las personas que permanecen durante horas durmiendo sin moverse en sus asientos tienen el mayor riesgo. Resulta inconveniente no moverse durante varias horas», puntualiza.

Para ello ni siquiera es necesario caminar permanente por el pasillo en una y otra dirección. El movimiento en el propio asiento también sirve, comenta. «Muchas aerolíneas ofrecen en su sistema de entretenimiento instrucciones para hacer gimnasia. Eso tal vez pueda parecer gracioso, pero ayuda mucho», agrega el médico.

El portavoz de Lufthansa Michael Lamberty aconseja además no tomar pastillas para dormir antes de un vuelo ni tampoco recurrir a bebidas alcohólicas para insuflarse coraje. Porque, debido a la baja presión del aire en la cabina, el alcohol tiene un efecto mucho más fuerte que en tierra. En cambio, sí recomienda tomar agua: «Cuando la tripulación pasa periódicamente con bebidas por la cabina, siempre aceptar una».

¿Pero qué sucede cuando el mayor peligro no es la propia falta de consumo de agua, sino el vecino de asiento que está enfermo? «Algún pasajero teme que alguien que viaja en su vuelo tenga una enfermedad contagiosa, por ejemplo porque tose de manera crónica», refiere Lamberty como ejemplo.

En cuanto a este punto, el portavoz de Lufthansa aporta tranquilidad: «El aire de una cabina de avión circula de arriba hacia abajo a lo largo de la pared y no de adelante hacia atrás», explica. Además, los filtros retienen posibles gérmenes. «De esta manera se reduce drásticamente el peligro de contagio», acota.

Quien depende de medicamentos nunca debe transportarlos en su equipaje en bodega, sino en el de mano, especialmente si se trata de viajes largos. «Cualquier médico de cabecera podrá redactar un documento en inglés explicando que el viajero necesita esa medicación», dice Lysson.

El portavoz de Lufthansa aconseja también que quien tenga miedo a volar o bien el avión le cause malestar lo comunique al personal de cabina.

Su consejo también es: «Los movimientos de vuelo son menos perceptibles en el pasillo central a la altura del ala. Los que vuelan durante el día también pueden sentarse junto a la ventana y fijar un punto en el horizonte» para evitar mareos.

Por Corinna Kuhs (dpa)

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.