Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Mundo Curioso»5 Curiosidades de Federico García Lorca
Mundo Curioso

5 Curiosidades de Federico García Lorca

adminBy admin11 mayo, 2021

No se puede mencionar a la literatura española del siglo XX sin hablar de uno de los dramaturgos de mayor impacto de la Generación del 27, Federico García Lorca.

Este autor nace a finales del siglo XIX para eventualmente convertirse una de las figuras más emblemáticas del teatro en España.

Sus obras incluyen a clásicos españoles como Bodas de Sangre, La Casa de Bernarda Alba y Poeta en Nueva York. Todas estas grandes piezas teatrales fueron publicadas en la década de 1930.

A pesar de que ha pasado casi un siglo desde la popularización de las obras de Federico García Lorca, éstas aún siguen ejerciendo influencia sobre los escritos dramaturgos actuales.

Aunque su nombre se dio a conocer en toda España por el impacto de sus obras, es poco lo que se conoce en relación de la vida.

Es por eso que te hemos preparado este post para que te informes con los 5 datos curiosos que más resaltan acerca de la vida y obra de Federico García Lorca. Continúa leyendo para saber todo lo que necesitas.

Visita esta web para comprar libros de segunda mano online.

1. Personalidad extravagante

Según los registros que se tienen sobre este autor, la excentricidad era el primer aspecto que destacaba en la personalidad de Federico García Lorca.

Era sumamente estrambótico, hasta el punto de fingir su propia muerte en más de un par de ocasiones.

Su extravagancia llegaba tan lejos que incluso llegó a acostarse dentro de urnas y tener funerales. No era sino hasta cuando arribaban al cementerio “resucitaba” para asustar a los presentes.

La excentricidad no solamente se quedó en su personalidad. Puede verse reflejada en sus producciones teatrales.

2. Niño prodigio

Desde una temprana edad, Federico García Lorca demostró ser una persona de gran talento. No obstante, sus habilidades iniciales no eran específicas para el mundo de la escritura.

Estaban más bien relacionadas con una gran capacidad de memorizarlo todo. Sus padres notaron la sencillez que Federico tenía para aprenderse canciones de memoria cuando tan solo era un crío.

Por supuesto, Lorca no se quedó estancado con esta destreza. La aprovechó al máximo para aprender acerca de literatura y poder trabajar en sus propias obras dramáticas y poéticas.

3. Mal desempeño educativo y carrera universitaria

A pesar de su magnífica capacidad de retener información, Federico García Lorca siempre luchó con el aprendizaje. Un aspecto que destaca sobre su infancia es que no aprendió a caminar sino a los 4 años de edad.

Aparte, Lorca no era el más desempeñado en su escuela. Aun así, esto no representó un obstáculo para esta gran figura española, quien no solo culminó su educación secundaria, sino que también se abrió paso a la universidad.

Federico optó por estudiar en la carrera de Leyes, convirtiéndose en abogado. Sin embargo, como se sabe, Lorca jamás ejerció esta profesión, inclinándose por su pasión por el arte que lo catapultaría a la fama.

4. Amistades famosas

El reconocimiento que actualmente se le otorga a Federico García Lorca es el mismo que rodeó a su vida luego de la fama que adquirieron sus obras teatrales.

Esto llevó a Lorca a convertirse en uno de los escritores españoles de mayor influencia de la Generación del 27. No solo enamoró al público general, sino que sus escritos también llegaron al corazón de la clase social alta.

Los registros de su vida nos dicen que conocía hasta a 2000 personas de renombre en España, incluyendo a miembros de la nobleza y realeza de ese periodo.

Esto le hizo entablar amistad con grandes íconos del siglo XX, tales como Salvador Dalí, Luis Buñuel y hasta José Moreno Villa.

5. Trágico fallecimiento

Si bien es cierto que la vida de Federico García Lorca estuvo rodeada de elogios y celebraciones, la muerte le llegó muy temprano al autor, apenas a los 38 años de edad.

Lorca fue asesinado en la localidad de Granada, su tierra natal, en el año 1936. Fue víctima de los ataques de la Guerra Civil en España bajo el mando del dictador Francisco Franca.

El registro indica que su muerte se llevó a cabo frente a un árbol aceituno, y que se encuentra enterrado en un cerro, pero se desconoce la locación exacta de su cuerpo.

Su motivo de muerte está asociada a acusaciones del franquismo hacia Lorca, por sus pensamientos socialistas, y aparentes prácticas homosexuales.

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Mundo Curioso

Conoce cuáles son los beneficios espirituales de los amarres de amor bien hechos

11 febrero, 2025
Mundo Curioso

Amarres de amor: Conoce los fundamentos para hacer rituales amorosos efectivos

16 enero, 2025
Mundo Curioso

Amarres de amor fuertes y rápidos: evita estafas y descubre a Esmeralda Luján

27 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.