Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Mundo Curioso»La turmalina y sus secretos con Angel Aranda
Mundo Curioso

La turmalina y sus secretos con Angel Aranda

adminBy admin1 enero, 2014

PULSERA DE LINA Acompañados de nuestro amigo Angel Aranda hoy nos adentraremos de nuevo en el maravilloso mundo de los minerales, en esta ocasión hablaremos de un mineral desconocido para unos y muy habitual para otros….

LA TURMALINA

– ¿Qué es una turmalina?

La turmalina es un mineral de largos cristales y multitud de colores, pertenece al grupo de los silicatos, concretamente al subgrupo de los ciclosilicatos, cristalización trigonal, su fórmula química es muy compleja debido a las muchas variedades y colores.

-¿De dónde viene su nombre?

Se supone que su origen es cingalés, concretamente de “touramalli” o “turamali”, la primera significa “piedra de muchos colores” y la segunda “piedra que atrae cenizas

-¿Qué características especiales tiene esta piedra?

Piezoelectricidad y pleocroísmo.

Piezoelectricidad es el fenómeno que experimentan ciertos minerales y materiales, generando una tensión eléctrica (voltaje) cuando son golpeados o deformados. Además, si un material piezoeléctrico es expuesto a una tensión eléctrica, experimentará una deformación mecánica.

El pleocroísmo es el fenómeno de variación de color en función de la orientación del cristal respecto a la incidencia de la luz.

-¿Cuál es la dureza de la turmalina en la escala Mohs?

Su dureza está entre 7 y 7,5 .

-¿Dónde están los principales yacimientos de este mineral?

En la antigüedad Sri Lanka antigua Ceilán era el principal productor, en la actualidad hay muchos entre ellos Brasil, Republica de Madagascar, India, pero las hay en todas partes del mundo.

-¿Cuantas variedades de turmalina tenemos?

Hay una gran variedad de turmalinas, variando es su composición química y colores, las más conocidas son.

Incoloro “acroíta”, negro “chorlo”, marrón o amarillo “Dravita”, rojo o rosa “rubelita”, azul “indigolita”, verde “verdelita”, y entre otras más la “sandia” de color verde y rosa a la vez, estando el verde en la parte exterior y el rosa en el interior.

-¿Cuáles son los usos de la turmalina negra?

La turmalina negra energéticamente la recomiendo principalmente como piedra de protección contra energías negativas (envidia, rabia, celos, malas intenciones) tanto de las que podemos recibir o podemos generar. También como todas las piedras negras, nos ayuda a conectar con la tierra y por ello la recomiendo para tomar conciencia de la realidad.

-¿Cuáles son los Usos de la turmalina sandia?TURMALINA SANDIA

Por su especial característica bicolor, verde y rosa, nos ayuda a equilibrar el físico con las emociones, evitando con ello muchas de las alteraciones físicas causadas por la somatización de las emociones.

Una de las cualidades que se le atribuyen es la de potenciar y mejorar el sistema inmunológico.

-Angel hablanos por favor de cuáles son los Usos de la turmalina rosa .

Esta hermosa variedad rosa de turmalina, colocándola sobre el corazón ayuda a liberarnos del dolor ocasionada por la sensación de pérdida o abandono, herida causada por, fallecimientos, rupturas sentimentales o alejamientos.

-De todas las variedades de turmalina ¿cuál es tu favorita y por qué? Yo debo de decir particularmente que la mia es la negra (chorlo).

-Difícil decisión, pues todas son hermosas visualmente por sus colores y muy atractivas por sus cualidades.

Pero sí que son tres o mejor cuatro, la número uno la turmalina negra o “chorlo”, por su capacidad de protección y enraizamiento a la tierra, en segundo lugar la turmalina rosa o “rubelita”, para sanar el dolor emocional por pérdidas o abandonos, la tercera la turmalina “sandia” por su belleza de colores y quien no necesita mejorar sus defensas y por último la turmalina verde o “verdelita”, mejora las afecciones respiratorias y cardiacas, aporta alegría y motivación

-¿Cual recomendarías tener en casa de todas las variedades para ser usada de forma terapéutica o protección??

Me remito a la respuesta anterior, pero indudablemente en primer término la turmalina negra .

Pues una vez más darte las gracias querido amigo por mostrarnos la belleza y las cualidades de los minerales semana a semana y esperamos tenerte pronto con nosotros en nuestra sección y dar las gracias a los lectores.

Xanina

Fotografias cedidas por Angel Aranda y el Telar de Lina Libelula

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Mundo Curioso

Conoce cuáles son los beneficios espirituales de los amarres de amor bien hechos

11 febrero, 2025
Mundo Curioso

Amarres de amor: Conoce los fundamentos para hacer rituales amorosos efectivos

16 enero, 2025
Mundo Curioso

Amarres de amor fuertes y rápidos: evita estafas y descubre a Esmeralda Luján

27 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.